12 may. 2025

Campesinos de Puentesiño sin tierras se movilizan en Concepción

Un grupo de campesinos se manifestó este lunes frente a la Gobernación de Concepción para exigir el respaldo de las autoridades en la obtención de hectáreas que están en manos de la multinacional Paracel.

WhatsApp Image 2024-04-08 at 15.29.05.jpeg

Un grupo de campesinos de Puentesiño se manifestó este lunes frente a la Gobernación de Concepción para solicitar apoyo en la obtención de tierras.

Foto: Justiniano Riveros.

Un grupo de campesinos, identificados como los sin tierras de Sargento José Félix López, se manifestó esta mañana frente a la Gobernación de Concepción, solicitando el respaldo de las autoridades departamentales en su lucha por obtener 3.700 hectáreas de tierra que están en manos de la empresa multinacional Paracel.

Leopoldo Gómez, dirigente social, explicó que la intención es presentar la documentación ante la gobernadora Liz Meza y los concejales departamentales para obtener su respaldo en la recuperación de las tierras de la finca 573, padrón 704, y obtener información sobre el Padrón 22.

Gómez señaló que durante su viaje a Asunción, las autoridades políticas les mintieron al no mencionar la falta de tierras disponibles. “Las autoridades del Indert nos mintieron al no mencionar la falta de excedentes. Simplemente se comprometieron a visitarnos”, afirmó Gómez.

Puede interesarle: Reunión familiar acaba con doble homicidio en Concepción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los líderes no lograron hablar con la gobernadora, quien se encontraba ausente, pero sí mantuvieron conversaciones con los ediles departamentales.

Esta lucha, que comenzó hace un mes, aún no arrojó resultados visibles para los campesinos.

Autoridades del Indert de Concepción mencionaron la semana pasada que no existe excedente en la zona y que la tierra en cuestión está regularizada y titulada, descartando la existencia de inmueble fiscal.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.