11 jul. 2025

Campesinos dejan Asunción luego de 36 días

El último grupo de campesinos que permanecía en la Plaza de Armas de Asunción se retiró este jueves tras 36 días de resistencia y luego del fracaso del tratamiento del veto en el Senado. Los labriegos consideran un logro la aprobación de la Declaración de Emergencia en la Agricultura Familiar y esperan que el Ejecutivo los convoque para su planificación.

Campesinado marcha

Desde tempranas horas de este jueves los labriegos dejaron la Plaza de Armas. Foto: Gentileza.

Filemón Paredes, presidente de la Organización Nacional de Cañicultores Agropecuarios, dijo a ULTIMAHORA.COM que en la fecha los labriegos levantarán las carpas y regresarán a sus diferentes localidades.

“La gente se retira hoy. En cualquier momento regresaremos. Esta mañana llevamos al Palacio una propuesta para trabajar con la Ley de Emergencia Campesina. Queremos participar de la coordinación. Para nosotros es un logro que se haya promulgado esta normativa. Esperamos que el Ejecutivo sea efectivo en su aplicación”, sostuvo.

Los campesinos permanecieron en la capital 36 días en el marco de las movilizaciones para exigir el subsidio de sus deudas. Esta ley se aprobó por el Congreso, pero ya no habrían votos para rechazar el veto del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.