13 abr. 2025

Campesinos denuncian ataque de civiles armados en San Pedro

Unas 33 familias de un asentamiento campesino denunciaron este jueves que fueron atacadas por más de 20 civiles armados, que serían de una estancia colindante. El hecho ocurrió en el distrito de Liberación, San Pedro.

Asentamiento Nueva Esperanza.jpeg

Las familias del asentamiento pidieron protección policial.

Foto: Carlos Aquino.

Los denunciantes manifestaron que cerca de las 04.00 escucharon varios disparos de armas de fuego y que la casa del presidente del asentamiento, Felicio Vera, fue rodeada por varios civiles armados con escopeta.

De acuerdo con el testimonio de los pobladores del asentamiento, ese momento fue aprovechado para que unas siete personas con motosierras echaran árboles del lugar.

Si bien no se registraron heridos, los afectados expresaron su preocupación y temor por la situación en la que viven.

Los civiles armados abandonaron el sitio cerca de las 06.00. Ocurrió en el asentamiento Nueva Esperanza, de la Colonia Felicidad, de Liberación, Departamento de San Pedro.

Conflicto inició hace más de una década

Según el informe del corresponsal de Última Hora Carlos Marcelo Aquino, los miembros del asentamiento tienen un conflicto con un estanciero brasileño por el predio de 160 hectáreas.

Los mismos alegaron tener permiso de ocupación por parte del Instituto de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert).

La problemática inició hace 12 años. En ese sentido, el presidente del asentamiento, Felicio Vera, indicó que no es la primera vez que sufren este tipo de ataques.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.