10 may. 2025

Campesinos denuncian ataque de civiles armados en San Pedro

Unas 33 familias de un asentamiento campesino denunciaron este jueves que fueron atacadas por más de 20 civiles armados, que serían de una estancia colindante. El hecho ocurrió en el distrito de Liberación, San Pedro.

Asentamiento Nueva Esperanza.jpeg

Las familias del asentamiento pidieron protección policial.

Foto: Carlos Aquino.

Los denunciantes manifestaron que cerca de las 04.00 escucharon varios disparos de armas de fuego y que la casa del presidente del asentamiento, Felicio Vera, fue rodeada por varios civiles armados con escopeta.

De acuerdo con el testimonio de los pobladores del asentamiento, ese momento fue aprovechado para que unas siete personas con motosierras echaran árboles del lugar.

Si bien no se registraron heridos, los afectados expresaron su preocupación y temor por la situación en la que viven.

Los civiles armados abandonaron el sitio cerca de las 06.00. Ocurrió en el asentamiento Nueva Esperanza, de la Colonia Felicidad, de Liberación, Departamento de San Pedro.

Conflicto inició hace más de una década

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el informe del corresponsal de Última Hora Carlos Marcelo Aquino, los miembros del asentamiento tienen un conflicto con un estanciero brasileño por el predio de 160 hectáreas.

Los mismos alegaron tener permiso de ocupación por parte del Instituto de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert).

La problemática inició hace 12 años. En ese sentido, el presidente del asentamiento, Felicio Vera, indicó que no es la primera vez que sufren este tipo de ataques.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.