21 abr. 2025

Campesinos denuncian envío de policías a su local y desinformación a días de la marcha

La Federación Nacional Campesina (FNC) reclamó la llamativa presencia de policías alrededor de su local, faltando tres días para la tradicional marcha. Así también, advirtieron que hay sectores que buscan confundir a la población con desinformación acerca de la causa que los moviliza.

Policías frente al local de la FNC.png

La organización labriega denunció en su cuenta de Instagram el envío de policías alrededor de su local. En un video mostró a los agentes que se encuentran rodeándolos en forma llamativa y el momento en el que sus dirigentes, Marcial Gómez y Sonia Acevedo, salieron a reclamar a los uniformados.

“Denunciamos y repudiamos esta actitud autoritaria y de intento de amedrentar la lucha campesina, y llamamos a no normalizar estas acciones que no construyen una sociedad democrática”, publicó la FNC en la red social.

La trigésima primera marcha campesina se realizará este miércoles 26 y jueves 27 de marzo.

Lea también: Policía alista operativo para semana de marchas en Asunción: Las calles bloqueadas y trayecto de la FNC

El último domingo también subieron a la misma cuenta un video anterior, donde advirtieron el intento de desinformar acerca de la causa que los moviliza cada año y escribieron que “siempre han luchado en favor del pueblo”.

El lema de este año será: Por la tierra, producción y contra todas las injusticias y la movilización será acompañada por grupos indígenas y sectores populares.

“Hay muchos grupos o sectores que intentan malinformar y que quieren confundir a la ciudadanía. Desde la Federación Nacional Campesina decimos que siempre aportamos un granito de arena para construir en nuestro país una fuerza política capaz de transformar la realidad que vive nuestro pueblo”, señaló el gremio campesino en el posteo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.