18 jul. 2025

Campesinos desalojan predio en Carayaó tras fuerte dispositivo policial

Alrededor de 40 familias que ocupaban un predio en el distrito de Carayaó, Departamento de Caaguazú, desalojaron este martes el lugar, tras un fuerte dispositivo de la Policía Nacional.

campesinos.jpg

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Alrededor de 40 familias ocuparon un predio perteneciente a una empresa agropecuaria denominada Smith Hermanos SACG, en la colonia Cleto Romero, de Carayaó, Departamento de Caaguazú.

Ante el ambiente belicoso generado días antes por los ocupantes, la Policía Nacional desplegó este martes una importante fuerza operativa que finalmente no fue utilizada, debido a que los autodenominados campesinos sintierras abandonaron el predio, quedando al otro lado de la propiedad en litigio.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía Nacional se constituyó en el lugar.

Foto: Robert Figueredo.

La Policía Nacional dio cumplimiento a una orden fiscal en la causa caratulada “innominados sobre supuesto hecho de invasión de inmueble ajeno”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los ocupantes ingresaron a una parte de la extensa superficie alegando que son tierras fiscales, exigiendo la revisión de títulos de propiedad por parte de la Justicia.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

No se registraron incidentes entre los campesinos y la Policía Nacional.

Foto: Robert Figueredo.

En el procedimiento, encabezado por la fiscala Norma Ortiz Garcete, de Coronel Oviedo, se les explicó a los ocupantes la determinación tomada con base en los documentos presentados por los propietarios que acreditan las tierras a la empresa Smith Hermanos.

Ante el riesgo de que vuelvan a ingresar en los próximos días, la representante del Ministerio Público advirtió que esa situación ameritaría la aprehensión de los campesinos.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.