25 feb. 2025

Campesinos e indígenas cierran ruta por obra inconclusa del Gobierno

Campesinos e indígenas cerraron este jueves la ruta 10, a la altura de Ybyrarobana, por una obra inconclusa del Gobierno. Los pobladores reclaman unos 30 kilómetros de asfalto que fueron adjudicados hace tres años, pero cuyas obras no comenzaron.

cierre de.png

Campesinos e indígenas cerraron este jueves la ruta 10, a la altura de Ybyrarovana, por una obra inconclusa del Gobierno.

Uno de los pobladores, de nombre Francisco Hermosilla, manifestó a NPY que hace unos tres años se adjudicó a dos empresas la construcción de 62 kilómetros de asfalto, que va desde Yby Pytá a Ybyrarovana, en el Departamento de Canindeyú.

No obstante, denunció que los 30 kilómetros que unen a Brítez Cué y Ybyrarovana no se terminaron y que los contratos ya vencieron y que incluso se volvieron a renovar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1649043594945384450

En ese sentido, señaló que ya mantuvieron varias reuniones con el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, con la promesa de que se termine la obra, incluso hace un mes mantuvieron otra reunión, pero la empresa no volvió a aparecer.

El poblador indicó que por la obra ya se pagó G. 16.000 millones y se tiene un saldo de G. 27.000 millones, más un pedido de G. 5.000 millones para terminar la obra.

Hermosilla explicó que pasan un calvario para transitar por el lugar y que ahora tienen lista la producción de mandioca para el traslado a la frontera, por lo que la obra es una necesidad.

También sostuvo que no salen a cerrar la ruta porque quieren nada más, sino por una necesidad y que varias veces fueron a la capital del país y les mienten o se hacen los desentendidos, por lo que ahora piden la presencia del ministro en el lugar.

Las firmas adjudicadas para las obras fueron B&B Construcciones S.A y el Consorcio Tres Palmas para los 62 kilómetros. Las firmas se dividieron en dos tramos y los kilómetros faltantes serían de la empresa B&B Construcciones S.A, según el poblador.

La obra beneficiará a unos 12.000 pobladores del distrito de Yby Pytá y a 15.000 habitantes de la localidad de Ybyrarovana, totalizando a 27.000 compatriotas. La inversión total en ambos lotes es de G. 84.991.776.216.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología alerta de la entrada de un frente de lluvias con tormentas eléctricas para la tarde de este martes en 10 departamentos del Paraguay.
La senadora liberal Celeste Amarilla señaló que fue una de las primeras en cuestionar el currículo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, lo que le costó una amenaza de muerte. A su vez, dijo que el diputado fue una suerte de informante protegido, como muchos otros narcos y mafiosos.
Una comitiva fiscal, acompañada de fuerzas militares y policiales, además de las integrantes del EML detenidas, reingresó este martes a la estancia Laguna, para proseguir con la búsqueda de los restos del ganadero secuestrado Félix Urbieta.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, confirmó la sentencia de tres años de cárcel para el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac por cohecho pasivo agravado.
Postulantes al Colegio de Policía que fueron excluidas, presentaron una acción de inconstitucionalidad este martes ante la Corte Suprema de Justicia.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció nuevos ataques a la prensa por parte de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yami Nal, quien amenazó a una periodista que reveló el supuesto planillerismo de su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).