20 abr. 2025

Campesinos, encadenados frente al Indert a la espera de audiencia

Un grupo de campesinos de Alto Paraná llegaron hace una semana a la capital del país para exigir al Indert la realización de una mensura judicial de unas 2.000 hectáreas en la colonia Toryvete, Hernandarias. Varias personas permanecen encadenadas.

campesinos
Un grupo de campesinos de Alto Paraná llegaron hace una semana a la capital del país para exigir al Indert la realización de una mensura judicial.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Marcial Acosta, dirigente campesino, explicó que hace una semana llegaron a la capital del país en representación de unas 200 familias para lograr una audiencia con la titular del Indert y que anteriormente ya estuvieron por cuatro meses frente a una sede de la institución en Alto Paraná.

Lea más: Campesinos de Toryvete denuncian venta de tierras públicas

Asimismo, indicó que existe una resolución para la mensura judicial, pero que hasta el momento el Indert no realiza el procedimiento.

También mencionó que habían ocupado algunas hectáreas en su colonia, pero que fueron desalojados y a la fecha les urge tener un lugar nuevamente.

Entérese más: Detienen a 10 personas por supuesta ocupación en Hernandarias

Entre otras cosas, denunció que empresarios brasileños alquilan, usurpan y utilizan unas 2.000 hectáreas para el cultivo de soja, sin contar con documentación alguna.

Finalmente, explicó que les dieron una audiencia para este miércoles con la titular del Indert, quien se encontraba fuera del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.