14 abr. 2025

Campesinos escucharán propuesta del Gobierno

Los campesinos anunciaron que escucharán la propuesta del Ejecutivo este miércoles tras el cuarto intermedio. Sin embargo, lamentan que el presidente Horacio Cartes no se presente a las reuniones.

Movilzacion.jpg

Los campesinos siguen marchando este miércoles. Foto: Mcnoc.

Una de las dirigentes campesinas, Cecilia Quiroga, manifestó en Telefuturo que la dirigencia decidió acudir a la reunión convocada por el Poder Ejecutivo para escuchar la propuesta. “Ojalá se dé una salida razonable y haya una respuesta ante la crisis que hay en el campo”, expresó en declaraciones a Telefuturo. El encuentro está previsto para las 09.00 de este miércoles en Mburuvicha Róga.

Sin embargo, sostuvo que, de no llegar a un acuerdo, pedirán nuevamente otra reunión, pero ya con hora y día concreto porque “el cuarto intermedio es muy largo”.

Quiroga sostuvo que los campesinos estaban dispuestos a ir al Palacio de Gobierno, “pero el presidente (Horacio Cartes) no se anima a dar la cara ante el pueblo”. Adelantó que presionarán para que tome una decisión.

Lamentó que Cartes nuevamente no se presente a la reunión con ellos. “Lastimosamente, no tiene capacidad, ni seguramente la moral para mirar la gente (...) que reclama justas reivindicaciones”, expresó.

Desde principios de abril los campesinos se instalaron en el centro buscando la condonación de deudas de los cañicultores, que forma parte de un proyecto para el fortalecimiento de la agricultura familiar paraguaya.

Se sumaron a las movilizaciones de los cooperativistas que se mostraron en contra del IVA. Sin embargo, estos ya aceptaron la ley, aunque piden que se posponga su implementación.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.