20 abr. 2025

Campesinos exigen desembolsos para siembra en Misiones

Productores nucleados en la Organización Campesina de Misiones (OCM) se movilizan este martes en el cruce Santa María y frente a la oficina de la Entidad Binacional Yacyretá, en Ayolas, para exigir al Gobierno el cumplimiento de compromisos asumidos con el sector.

misiones

La movilización se realizó frente a las oficinas de Yacyretá.

Foto: Gentileza.

Los labriegos exigen que el Gobierno cumpla con los compromisos asumidos y realice el desembolso de los fondos previstos en el proyecto de desarrollo agrario, que busca garantizar la producción y cosecha de los productos agrícolas en esta zona.

Mario Talavera, dirigente de la OCM, denunció que sigue la demora en el desembolso de los fondos. Indicó que los labriegos ya realizaron la preparación del suelo, pero no pueden sembrar ante el retraso en el programa. Indicó que son productores de seis distritos de la zona los que están afectados.

El dirigente mencionó además que la siembra está presupuestada y que solo falta que el Gobierno cumpla con los desembolsos.

“Salimos para que la gente sepa que los fracasos en la producción no es culpa de los campesinos, sino que se debe a la lentitud del Gobierno en cumplir con los compromisos que asumen con nuestro sector”, agregó Talavera.

El dirigente mencionó también que ellos acompañaron la elaboración del proyecto de desarrollo agrario en el Departamento de Misiones, pero para que se logren los objetivos planteados se requiere que el Gobierno cumpla con su parte.

“Estamos llevando adelante el proyecto de desarrollo agrario en el departamento, hemos logrado que aumente el presupuesto. El problema es la siembra, porque aún no se desembolsa a la empresa encargada, de la que se alquila el tractor con sembradora”, reiteró.

La movilización campesina se desarrolla en el cruce Santa María y frente a la oficina de la Entidad Binacional Yacyretá, en Ayolas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.