10 abr. 2025

Campesinos inician ocupación de tierras en el Norte

Unos 300 labriegos de la Comisión Sin Tierras de Fonciere y San Alfredo iniciaron desde este jueves una ocupación pacífica de las tierras de Propafisa de la familia Yambay ubicadas en el distrito de San Alfredo.

ocupación en el Norte

Los campesinos se instalaron en el inmueble ubicado en el km 137 de la ruta PY22 Concepción-Vallemi.

Foto: Gentileza.

La Comisión ha iniciado el proceso pacífico hace ocho meses reivindicando 4.500 hectáreas de tierras supuestamente excedentes de la finca Nro. 137 de la referida empresa situada en Concepción.

Según Crisóstomo Martínez, presidente de los sintierras, el Indert nunca demostró apertura para la mensura correspondiente. “Dijo que no hay recursos para la mensura, pero cuando nosotros conseguimos recursos con algunas autoridades nos piden el titulo original de la propiedad, eso ya no está a nuestro alcance”, señaló el dirigente.

Por su parte, Francisco Acosta, otro dirigente, señaló que los 300 censados ya no quisieron esperar por lo que ya ingresaron a tomar posesión de las tierras.

“Los censados hasta pensaron que nosotros lo dirigentes nos vendimos todos, por ello ya ingresaron y los estamos acompañando en espera de que el Indert decida la mensura” dijo Acosta.

Con sus pertenencias, las primeras familias ingresaron hoy desde tempranas horas al inmueble ubicado en el km 137 de la ruta PY22 Concepción-Vallemi.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.