03 may. 2025

Campesinos inocentes perseguidos

El 21 de setiembre de 2004 fue secuestrada en Fernando de la Mora, Paraguay, la joven Cecilia Cubas Gusinsky, hija del ex presidente de la República del Paraguay Raúl Cubas Grau y la actual senadora colorada Mirta Gusinky de Cubas.

En febrero del 2005 se la encuentra muerta. La fiscalía acusa públicamente al Partido Patria Libre (PPL) del hecho.

Los seis dirigentes campesinos, Agustín Acosta, Arístides Vera, Basiliano Cardozo, Gustavo Lezcano, Roque Rodríguez y Simeón Bordón, inicialmente son acusados por la Fiscalía por “omisión de aviso de hecho punible”.

El juez de garantías Pedro Mayor Martínez rechazó el pedido de la Fiscalía de dictar prisión preventiva por falta de elementos que lleven a la sospecha sobre su relación con el hecho.

Posteriormente, son sorpresivamente acusados por la Fiscalía de secuestro, homicidio y asociación criminal. La Fiscalía no presentó ningún nuevo elemento que sostenga el cambio de carátula de la causa. El juez de la causa volvió a rechazar el pedido de prisión preventiva.

La persecución a militantes y del PPL y sus familiares se hace más aguda. El Movimiento Agrario del Paraguay (MAP) y las familias y comunidades a las que pertenecían los seis campesinos eran permanentemente amenazados.

Ante esta situación de inseguridad y falta de garantías, resolvieron buscar asilo político en la Argentina.

Por recomendación de Rafael Romá, embajador argentino en Asunción, viajaron legalmente por Posadas hasta Buenos Aires, sin que pese restricción alguna en su contra, para iniciar los trámites ante el Comité para los Refugiados (Cepare).

Días después fueron citados por el mencionado organismo sin saber que serían detenidos por la Policía Federal Argentina en la misma sede.

Luego de 2 años y 7 meses de prisión en las cárceles de Villa Devoto y Marcos Paz, el Gobierno Argentino les deniega y son finalmente extraditados al Paraguay el 2 de diciembre de 2008. Y este es solo el comienzo.