01 feb. 2025

Campesinos de la FNC cierran ruta por 20 minutos en San Pedro

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron un breve cierre de la ruta PY08, en la zona de cruce Liberación, Departamento de San Pedro. El sector realiza movilizaciones en varios puntos del país para exponer las situaciones que les afecta.

San Pedro.jpeg

Labriegos en San Pedro cerraron la ruta PY08 en San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Con carteles y banderas paraguayas a cuestas, los labriegos de la Federación Nacional Campesina (FNC) cerraron la ruta PY08, a la altura del kilómetro 280, en el Departamento de San Pedro.

Los campesinos se movilizan este lunes para exigir a las autoridades el fin de los desalojos y la represión, además de solicitar políticas de distribución de tierra y respuestas concretas que impulsen la economía de los pequeños productores.

Este primer cierre de ruta duró unos 20 minutos, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino. En la zona, se puede observar un importante contingente de efectivos policiales, con la presencia de la montada y carros hidrantes.

Los labriegos manifestaron que el segundo corte de ruta se realizará alrededor de las 16.00.

Lea más: Campesinos no cerrarán calles en Asunción, solo entregarán boletines

Hasta el momento, la manifestación se desarrolla sin mayores inconvenientes. La Policía está desviando la circulación de vehículos de mediano porte para tratar de alivianar el tránsito en la zona.

En simultáneo también se realizan concentraciones en Caaguazú, zona Toro Blanco, en el kilómetro 179; en Concepción, en el cruce Horqueta, a 200 metros de la ciudad de Concepción, en Plaza León.

Además, en Canindeyú, en el distrito de Yasy Kañy; mientras que en Guairá la concentración se sitúa en el distrito de Mbocayaty. Las protestas en Misiones se llevan a cabo en la ciudad de Santa Rosa y en Itapúa, en la ciudad de Alto Verá.

<p>Los labriegos manifestaron que el segundo corte de ruta se realizar&aacute; alrededor de las 16.00.</p>

Los labriegos manifestaron que el segundo corte de ruta se realizará alrededor de las 16.00.

Foto: Carlos Aquino.

Luego de asumir, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, dejó en claro que no permitiría los cierres o bloqueos de las rutas como método de protesta. Sobre esta nueva movilización, el secretario de Estado dijo que “no quiere recurrir a la fuerza, pero si se los obliga tendrán que hacerlo”.

Nota relacionada: Teodolina Villalba: “El Gobierno debe tener miedo de la falta de salud y educación”

Por su parte, Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina, mencionó que no buscan problemas, sino solo una solución concreta para las familias campesinas.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.