12 feb. 2025

Campesinos de la FNC inician tradicional marcha por Asunción

Campesinos de la FNC salieron desde el ex-Seminario Metropolitano y comenzaron su tradicional marcha rumbo al microcentro de Asunción. Se manifiestan en reclamo de la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera entre otras reivindicaciones.

Campesinos FNC.jpg

Campesinos de la FNC salieron desde el ex-Seminario Metropolitano y comenzaron su tradicional marcha.

Foto: Dardo Ramírez

Con banderas y carteles, los campesinos nucleados en la Federación Nacional Campesina (FNC) iniciaron su tradicional marcha por las calles de Asunción en reclamo por la derogación de la Ley de Invasiones y por sus históricos reclamos.

La movilización se inició poco después de las 8:00 de este jueves. Los labriegos salieron desde el ex-Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek y 25 de Mayo, en Asunción. Allí pasaron la noche.

Marcharán hasta Eusebio Ayala, luego irán hasta General Aquino, conectarán con Azara hasta llegar a la plaza O’Leary, donde se realizará el acto central.

Lea más: Campesinos marchan hoy por la derogación de Ley Zavala-Riera

Un gran contingente policial se despliega en el área metropolitana para acompañar a los labriegos. Alrededor de 2.500 efectivos resguardarán la seguridad durante la marcha.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que las calles habilitadas para el libre tránsito vehicular son: Presidente Franco y Cerro Corá.

Las organizaciones solicitan que los desalojos sean cesados por un año, y durante ese tiempo se busque la forma de regularizar los asentamientos campesinos, indígenas y urbanos.

Piden que los dirigentes procesados en el marco de la lucha por la tierra sean liberados y que no se realicen más persecuciones de esa naturaleza.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.