09 abr. 2025

Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

Bajo el lema “Tierra, territorio, trabajo y soberanía”, integrantes de la Federación Nacional Campesina lanzaron este miércoles su tradicional marcha que se realizará el 30 de marzo, en Asunción.

MARCHA CAMPESINA_1.jpg

Apoyo. Ciudadanos dan su apoyo a marcha campesina

La tradicional movilización nacional de los campesinos contará este año con la presencia de comunidades indígenas, que también buscarán visibilizar sus necesidades.

Este año, el campesinado celebrará la edición 29 de su tradicional marcha y, como cada año, en la ocasión denunciará el abandono que sufre el sector por parte del Estado.

La representante de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, explicó a los medios de comunicación que la falta de tierras para el campesinado se traduce en la falta de producción y alimentos.

Le puede interesar: Inaceptable marginación de los campesinos

Villalba señaló que este año la movilización cobra vital importancia, ya que en abril se realizan las elecciones generales y el campesinado buscará dar a conocer sus necesidades a las futuras nuevas autoridades.

“Queremos informar a la ciudadanía sobre la marcha campesina, indígena y popular, con la consigna de tierra, territorio, trabajo y soberanía. Cada vez más se acrecienta el problema por la falta de tierras y la respuesta del Estado es el desalojo. Queremos una política productiva por parte del Estado”, dijo Villalba.

La dirigente informó que el campesinado arribará a la capital el 30 de marzo para movilizarse por las calles de Asunción. “Esperamos que las futuras autoridades vean las necesidades de la población”, refirió.

Más contenido de esta sección
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.