08 abr. 2025

Campesinos llegan a Asunción para la tradicional marcha de este jueves

Labriegos empezaron a llegar desde el interior del país hasta el ex Seminario Metropolitano, en Asunción, con el objetivo de prepararse para la trigésimo primera marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que será durante la mañana de este jueves.

Llegada para la marcha de la FNC.png

Momento de la llegada de campesinos de la FNC al ex Seminario Metropolitano.

Foto: Captura/Federación Nacional Campesina (FNC).

Cientos de campesinos llegaron en el transcurso de la mañana de esta jornada en caravana de buses y camiones provenientes de Caaguazú, Guairá, Paraguarí, Alto Paraná, San Pedro, Canindeyú, Concepción y otros.

Un grupo que debía cruzar Emboscada para llegar hasta la capital del país registró inconvenientes con la Policía Nacional. Denunciaron un retén por parte de los uniformados en la zona. Sin embargo, Marcial Gómez, el secretario general de la FNC, dijo a NPY que se los labriegos bajaron de los vehículos a cerrar el tramo de la ruta PY03 y que posteriormente se les liberó el paso.

Nota relacionada: Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

La concentración de los campesinos este miércoles será en el ex Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek, de cara a la tradicional marcha que será al día siguiente.

Los campesinos prevén salir con destino al microcentro de Asunción a las 8:00. El itinerario que realizarán será con dirección a la avenida Eusebio Ayala; luego irán por la calle General Aquino y finalmente por Azara, hasta llegar a la plaza de la Democracia.

El Ministerio del Interior anunció bloqueos de calles tales como Presidente Franco, Palma, Estrella, Oliva y Azara hasta las 12:00, durante la marcha campesina.

La actividad de la Federación Nacional Campesina (FNC) finaliza con la lectura del manifiesto en la plaza de la Democracia.

La marcha de este año se hará bajo el lema Por tierra, producción y contra todas las injusticias y participarán también indígenas y sectores populares. Este evento, que se realiza cada año, describe el sentir de los productores nacionales y sus reclamos históricos por el cual cada año viajan hasta la capital del país.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.