24 may. 2025

Campesinos llegan a Asunción para exigir cumplimiento de acuerdo al Gobierno

Cientos de campesinos llegan este lunes a Asunción a fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo al cual llegaron en marzo pasado. Se mantendrán en la capital del país por tiempo indefinido a la espera de una respuesta a su reivindicación. Si bien casi 1.000 campesinos ya están en el centro, se espera que más lleguen en la noche de este lunes y la madrugada de este martes.

Campesinos en Asunción.jpg

La Policía Nacional está realizando la cobertura en la zona donde los campesinos se encuentran apostados en Asunción.

Foto: Gentileza

Campesinos nucleados a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) comenzaron a copar este lunes las calles de Asunción y se ubicaron frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicada sobre la calle Yegros, entre 25 de Mayo y Cerro Corá. En el sitio se mantendrán a la espera de mantener una reunión con las autoridades y exigir el cumplimiento de lo que se les prometió.

Félix Núñez, representante de la CNI, explicó a Última Hora que decidieron llegar hasta la capital del país para exigir que el Gobierno cumpla con el acuerdo que firmaron el pasado 24 de marzo, que implicaba la entrega de fondos para el MAG para el acompañamiento de la agricultura familiar.

Asimismo, dijo que también se establecía la provisión de kits de alimentos para el sector, el pago de deudas, salud, reparación de caminos y la cuestión habitacional. Mencionó que todo se enmarca dentro de la Ley 6901, de emergencia nacional, que las autoridades de turno —señaló— están haciendo caso omiso.

Así van llegando campesinos hasta Asunción.

Así van llegando campesinos hasta Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Núñez señaló que si bien casi 1.000 campesinos ya están apostados por la zona, se espera que más personas del gremio lleguen hasta Asunción durante la noche de este lunes y la madrugada del martes. Mientras tanto, indicó que ya tienen prevista una reunión para este martes, a las 14:00, en el Congreso Nacional.

En la ocasión, se espera que participen del encuentro representantes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Banco Central del Paraguay (BCP) y el MAG, ya que cada institución forma parte del acuerdo.

Le puede interesar: CNI recrudecerá sus movilizaciones en Asunción este jueves

El comisario Daniel Careaga, director de Policía Nacional del Área Metropolitana, manifestó a Última Hora que actualmente son alrededor de 900 los campesinos que están frente a la cartera de Agricultura, mientras que cerca de 200 están ubicados sobre las calles Colón y Piribebuy, también correspondientes al microcentro capitalino.

Asimismo, el jefe policial señaló que se dispuso la presencia de agentes policiales, que están realizando la cobertura en ambos puntos y que los están separando por localidades. Refirió que actualmente se encuentran campesinos de la zona de Itapúa, Guairá, Paraguarí, San Pedro, Caazapá y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.