12 abr. 2025

Campesinos llegan a la plaza frente al Congreso

Miles de campesinos llegaron hasta la Plaza de Armas, ubicada frente al Congreso, tras salir del ex Seminario Metropolitano y marchar por varias calles de Asunción.

campesinos.jpg

Miles de campesinos llegaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso. Foto: Steffi Céspedes.

Más de 10 mil labriegos salieron del ex Seminario Metropolitano para marchar por Kubitschek, luego tomaron la avenida Eusebio Ayala, bajaron por la calle General Aquino hasta Azara y posteriormente bajaron por 14 de Mayo hasta llegar frente al Congreso Nacional.

Allí se realizará el acto de clausura de la actividad de la XXI Marcha del Campesinado Pobre, prevista para las 15:00.

La Federación Nacional Campesina (FNC) reclama, en forma particular, la anhelada reforma agraria, el cese de las represiones y la libertad de los labriegos presos por oponerse a fumigaciones. El sector rechaza rotunda e históricamente la sojización del campo.

Esta tradicional marcha se unió por primera vez a la huelga general de las centrales obreras, que inició en las primeras horas de este miércoles con la lectura de un manifiesto donde se exponen los reclamos de las sindicatos al Gobierno.

Los campesinos una vez instalados en la Plaza, hacen uso de palabra para expresar sus reclamos.

La primera marcha campesina se realizó ya en periodo democrático, en 1994, en la oportunidad se desplazaron 15.000 labriegos hacia la capital del país, siempre reclamando una reforma agraria, así como mejores precios para los productos agrícolas y el cese de la represión hacia el sector.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.