05 may. 2025

Campesinos llegan a la plaza frente al Congreso

Miles de campesinos llegaron hasta la Plaza de Armas, ubicada frente al Congreso, tras salir del ex Seminario Metropolitano y marchar por varias calles de Asunción.

campesinos.jpg

Miles de campesinos llegaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso. Foto: Steffi Céspedes.

Más de 10 mil labriegos salieron del ex Seminario Metropolitano para marchar por Kubitschek, luego tomaron la avenida Eusebio Ayala, bajaron por la calle General Aquino hasta Azara y posteriormente bajaron por 14 de Mayo hasta llegar frente al Congreso Nacional.

Allí se realizará el acto de clausura de la actividad de la XXI Marcha del Campesinado Pobre, prevista para las 15:00.

La Federación Nacional Campesina (FNC) reclama, en forma particular, la anhelada reforma agraria, el cese de las represiones y la libertad de los labriegos presos por oponerse a fumigaciones. El sector rechaza rotunda e históricamente la sojización del campo.

Esta tradicional marcha se unió por primera vez a la huelga general de las centrales obreras, que inició en las primeras horas de este miércoles con la lectura de un manifiesto donde se exponen los reclamos de las sindicatos al Gobierno.

Los campesinos una vez instalados en la Plaza, hacen uso de palabra para expresar sus reclamos.

La primera marcha campesina se realizó ya en periodo democrático, en 1994, en la oportunidad se desplazaron 15.000 labriegos hacia la capital del país, siempre reclamando una reforma agraria, así como mejores precios para los productos agrícolas y el cese de la represión hacia el sector.

Más contenido de esta sección
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).