19 may. 2025

Campesinos marcharán contra ola de desalojos y ley Zavala-Riera

Campesinos, indígenas, movimientos populares y estudiantes marchan este viernes en el Día de los Derechos Humanos. Una de las reivindicaciones es exigir la derogación de la ley Zavala-Riera, ante una seguidilla de desalojos.

marcha campesina

Los campesinos marchan este viernes contra la ola de desalojos y para pedir que se derogue la ley Zavala-Riera.

Foto: Archivo UH

Desde tempranas horas de este viernes, los campesinos empezaron a llegar a la capital del país y se congregaron en la Plaza de las Mujeres, ex-Plaza Italia, donde realizaron un debate sobre las resistencias organizadas y comunidades indígenas frente a los desalojos y la criminalización.

A las 16:00 se realizó un reconocimiento a la resistencia en el Asentamiento 29 de Junio, de San Vicente Pancholo, San Pedro, que recientemente sufrió un desalojo de las tierras en las que residen desde hace unos 13 años.

Posteriormente, tras replegarse por las más de 1.000 hectáreas de la propiedad, volvieron a ganar la zona y a reocupar las tierras, las cuales estaban siendo resguardadas por la Policía Nacional.

Lea más: Realizan hoy marcha contra los desalojos y la Ley Zavala Riera

Días antes, la comunidad indígena Cerrito de Arroyo Guazú, distrito de Minga Porá, fue desalojada por segunda vez de sus tierras ancestrales, según denuncian organizaciones religiosas, sin siquiera orden judicial.

El desalojo fue a unas 87 familias del pueblo Avá Guaraní, que fueron sacadas de la propiedad.

Ambos desalojos le valieron duras críticas al Gobierno por parte de la Iglesia Católica, como también de senadores opositores y organizaciones civiles. Ambos procedimientos se dieron posteriormente a la aprobación de la ley conocida como Zavala-Riera, que criminaliza las invasiones al elevar las penas.

Le puede interesar: Indert asegura que Gobierno no planea desalojos masivos

Los campesinos, indígenas y otras organizaciones marcharon rumbo a la Plaza de la Democracia, a las 18:30, donde a las 19:30 se prevé realizar el acto central.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.