17 feb. 2025

Campesinos movilizados analizan medidas tras sufrir un revés en Diputados

Los campesinos permanecerán en Asunción hasta tanto el Senado se ratifique en su versión del proyecto que contempla USD 25 millones en inversiones para la agricultura familiar. Los diputados decidieron recortar recursos, por lo que debe volver a su análisis en la Cámara Alta.

Marcha campesina.jpg

Salud apela al uso de tapabocas y distanciamiento en manifestación campesina.

Foto: Luis Enriquez.

Miembros campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular exigen a los senadores que se ratifiquen en su versión del proyecto de ley de agricultura familiar que fue modificado el miércoles por la Cámara de Diputados.

Por el momento, los labriegos evaluarán las acciones que tomarán en el marco de sus movilizaciones. No obstante, permanecerán apostados sobre la calle Yegros, desde Presidente Franco hasta Herrera, en el microcentro de Asunción, según informó Telefuturo.

Los productores piden que se mantengan los recursos destinados a las transferencias directas, ya que eso les permitirá cultivar los rubros de autoconsumo y de renta, que perdieron casi por completo a raíz de la sequía y deudas judicializadas que les impiden acceder a los nuevos préstamos.

Lea más: Diputados recortó transferencias a campesinos y siguen movilizaciones

Con la mayoría de votos del sector de Honor Colorado, los diputados decidieron aprobar con modificaciones el proyecto de ley para la agricultura familiar que contemplaba USD 25 millones en recursos para el sector en el marco de la pandemia del Covid-19.

Los legisladores reprogramaron los gastos previstos para transferencias, que ascendían a USD 16 millones, los cuales finalmente quedaron con un fondo de USD 1,5 millones.

El principal cuestionamiento a la propuesta original es la falta de control que habría sobre el uso de los USD 16 millones contemplados como transferencias directas a los campesinos.

Nota relacionada: Caos vehicular por movilización de campesinos en Asunción

También se aprobó que casi todos los recursos sean destinados a la compra de bienes e insumos para su posterior entrega a los agricultores y que las compras públicas que especifica el proyecto se realicen por las vías de la excepción para su inmediata disposición en el campo.

En contrapartida, incrementaron las inversiones para compra de varios tipos de insumos agrícolas, para la construcción de más pozos artesianos y maquinarias, así también decidieron otorgar USD 1 millón al Crédito Agrícola de Habilitación para préstamos blandos que se dirijan a los pequeños productores afectados por la sequía.

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular exigen a los senadores que se ratifiquen en su versión, pero la sanción de la ley depende finalmente de Diputados, como cámara revisora.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.