14 abr. 2025

Campesinos movilizados en Asunción llegan a un acuerdo con el Gobierno

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) llegó a un acuerdo con el Gobierno, este miércoles, tras 10 días de protesta.

Acuerdo CNI MAG.jpeg

Las organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial protestaron durante 10 días.

Foto: Gentileza.

Finalmente, la Coordinadora Nacional Intersectorial acordó tres puntos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, este miércoles, durante una reunión llevada a cabo en la Presidencia del Congreso Nacional.

Firmaron un documento de compromiso entre las partes que incluye que las organizaciones presenten proyectos “que congenien con planes y programas productivos tendientes a la asistencia y empoderamiento de pequeños productores identificados dentro de la estructura de la agricultura familiar”.

De la reunión participaron líderes de las organizaciones que integran la CNI, así como el ministro de Agricultura, Denis Lichi, y parlamentarios.

Nota relacionada: Principio de acuerdo entre el Gobierno y los campesinos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, el MAG se comprometió a insertar gradualmente a productores agremiados en la CNI para recibir insumos, apoyo tecnológico, implementos, herramientas dentro de programas y proyectos encarados por la cartera.

Asimismo el MAG se compromete a transferir hasta G. 6.200 millones a las organizaciones agremiadas a la CNI que se encuentren hablitadas para la ejecución de recursos públicos en un plazo de 15 días hábiles posterior a la aprobación del proyecto que eventualmente presenten las organizaciones.

Igualmente las mismas rendirán cuenta de la utilización de los fondos en tiempo y forma.

Por otro lado el MAG realizará las gestiones con el Ministerio de Hacienda para viabilizar mayores recursos para que a través de ampliaciones presupuestarias, que se pedirá al Congreso Nacional, puedan financiarse más apoyo en proyectos que den continuidad a la reactivación productiva de los pequeños productores.

Ya durante el martes el líder de la CNI, Jorge Galeano, manifestó que había un principio de acuerdo entre las partes.

Los integrantes de la CNI llegaron hasta Asunción protestando contra el incumplimiento por parte del Gobierno del acuerdo firmado en marzo.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.