05 may. 2025

Campesinos no marchan y denuncian discriminación

El líder campesino Jorge Galeano denunció que el Gobierno los discrimina. Afirmó que no les permitieron marchar, pero sí lo hicieron días pasados con docentes y estudiantes. Los trabajadores del campo regresaron a la capital esperando el rechazo del veto al subsidio de sus deudas y la aplicación de la Ley de Emergencia para el sector.

campesinos marcha

Labriegos esperan sesión del Senado. Foto: Gentileza.

Luego de no poder marchar, ya que la Policía alegó la Ley del Marchódromo, los campesinos volvieron a la Plaza de Armas, desde donde seguirán el desarrollo de la sesión del Senado de este jueves.

Galeno dijo a ULTIMAHORA.COM que el Gobierno discrimina a los paraguayos. Denunció que se permitió a docentes y estudiantes que marchen antes de las 19.00 en Asunción. Sin embargo, cuando se trata del campesinado, se bloquean las marchas.

El dirigente campesino además cuestionó que el Gobierno no desea hablar con ellos. “Pedimos varias audiencias pero no tenemos respuestas”, indicó.

Este jueves, el Senado podría tratar el veto del Ejecutivo al proyecto de subsidio a las deudas de los campesinos. Se espera que sea estudiado entre los primeros puntos del orden del día.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.