02 feb. 2025

Campesinos no presentaron lista para refinanciación de deudas, según BNF

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, indicó que todavía no recibieron la lista actualizada de los campesinos para seguir avanzando con los procesos de la refinanciación de deudas, que es uno de los puntos que reclaman los labriegos movilizados en el microcentro de Asunción.

Campesinos.

Protesta. Campesinos ya están frente al MAG.

Foto: Dardo Ramírez.

Ante la consulta de por qué el Gobierno no consigue llegar a un acuerdo con los campesinos integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), el titular del BNF, Daniel Correa, refirió que para seguir avanzando la banca estatal necesita el listado actualizado de labriegos.

No obstante, aclaró que pese a eso ya se logró un buen avance en este tema, cuyo acuerdo fue firmado con otros puntos el pasado 28 de marzo.

“En el BNF no tenemos un listado actualizado de la deuda de los campesinos. El dirigente (Jorge Galeano) pidió tiempo para presentar, quieren culminar con algunos datos”, señaló.

Puede leer: Ministro Denis Lichi dice que acuerdo con campesinos “está encaminado”

Por tal motivo, Correa mencionó que se desconoce el monto de la deuda campesina que se deberá comprar.

“Nosotros avanzamos para la refinanciación de deudas, pero sin la lista no se puede seguir negociando”, agregó el titular del BNF durante una entrevista en el programa Buenas & Primeras de radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: BNF desconoce monto de deuda campesina que deberá comprar

No obstante, el punto más crítico, y donde todavía no se llegó a un acuerdo entre las partes, es la forma en que se va a trabajar para la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Los integrantes de la CNI presentaron un proyecto de inversión de USD 40 millones, pero el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) solo cuenta con un presupuesto de USD 10 millones.

Lea más: Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

Campesinos siguen esperando respuestas

Los labriegos de la Coordinadora Nacional Intersectorial ya llevan siete días en Asunción. Son 3.500 campesinos y están instalados frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería y amenazan con endurecer las movilizaciones si no consiguen que se cumpla con el acuerdo firmado hace casi tres meses.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.