24 may. 2025

Campesinos no presentaron lista para refinanciación de deudas, según BNF

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, indicó que todavía no recibieron la lista actualizada de los campesinos para seguir avanzando con los procesos de la refinanciación de deudas, que es uno de los puntos que reclaman los labriegos movilizados en el microcentro de Asunción.

Campesinos.

Protesta. Campesinos ya están frente al MAG.

Foto: Dardo Ramírez.

Ante la consulta de por qué el Gobierno no consigue llegar a un acuerdo con los campesinos integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), el titular del BNF, Daniel Correa, refirió que para seguir avanzando la banca estatal necesita el listado actualizado de labriegos.

No obstante, aclaró que pese a eso ya se logró un buen avance en este tema, cuyo acuerdo fue firmado con otros puntos el pasado 28 de marzo.

“En el BNF no tenemos un listado actualizado de la deuda de los campesinos. El dirigente (Jorge Galeano) pidió tiempo para presentar, quieren culminar con algunos datos”, señaló.

Puede leer: Ministro Denis Lichi dice que acuerdo con campesinos “está encaminado”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por tal motivo, Correa mencionó que se desconoce el monto de la deuda campesina que se deberá comprar.

“Nosotros avanzamos para la refinanciación de deudas, pero sin la lista no se puede seguir negociando”, agregó el titular del BNF durante una entrevista en el programa Buenas & Primeras de radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: BNF desconoce monto de deuda campesina que deberá comprar

No obstante, el punto más crítico, y donde todavía no se llegó a un acuerdo entre las partes, es la forma en que se va a trabajar para la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Los integrantes de la CNI presentaron un proyecto de inversión de USD 40 millones, pero el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) solo cuenta con un presupuesto de USD 10 millones.

Lea más: Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

Campesinos siguen esperando respuestas

Los labriegos de la Coordinadora Nacional Intersectorial ya llevan siete días en Asunción. Son 3.500 campesinos y están instalados frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería y amenazan con endurecer las movilizaciones si no consiguen que se cumpla con el acuerdo firmado hace casi tres meses.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.