11 abr. 2025

Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para una marcha más, que será el jueves en Asunción. Los productores de alimentos elevarán su voz, como cada año, en busca de mejores condiciones y ante la falta de atención del Estado.

FNC.jpg

Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para una marcha más.

Imagen de Archivo de referencia.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el secretario general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, explicó que en algunas ciudades departamentales van a comenzar a juntarse para ir rumbo a la ciudad del Asunción.

“Este miércoles a las 10:00 o a las 11:00 de la mañana tenemos prevista la llegada al ex Seminario Metropolitano y el jueves la marcha campesina”, aclaró.

Es la marcha número 31 y los campesinos se ven obligados a salir de sus comunidades y llegar hasta el microcentro ante la falta de respuestas a sus reclamos.

Gómez también resaltó que diferentes sectores convoquen a movilizaciones.

“Es grande el retroceso que hay en el país en cuanto a la corrupción, impunidad, la mafia y la política de Estado que no da respuesta a las necesidades de la gente”, lamentó.

Igualmente, consideró que “solo con la gente que sale a las calles” se podrán frenar todas las situaciones de injusticia que se viven en el país.

Lea más: Gobierno de Peña enfrenta esta semana la marcha campesina y la movilización de opositores

“Solo gente en las calles puede frenar esto y transformar esta política que se fomenta en el país. El 26 de marzo vamos a llegar para la marcha campesina”, afirmó.

Por otro lado, manifestó que la situación en el campo es difícil y que, pese a la crisis económica, muchos de sus compañeros hacen el esfuerzo para llegar hasta la capital.

“Van a venir muchos de nuestros compañeros y compañeras, pese a la crisis económica. Es grande el esfuerzo que hacemos para estar presentes en la marcha”, dijo.

Dirigente lamenta que se quiera instalar una mala imagen

En otro momento, Marcial Gómez lamentó que algunos quieran instalar que los campesinos son violentos.

“Es la marcha número 31 y en cada movilización hay dificultades por el camino, amenaza de los camioneros, persecución por el camino y hacen mala propaganda. Creemos que son propagandas intencionales para que se instale en la opinión pública que el campesino es violento”, sentenció.

Los campesinos y campesinas iniciarán su marcha central desde el ex Seminario Metropolitano, van a salir a la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, hasta ingresar a la Plaza de la Democracia.

Bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán por las calles de Asunción.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.