15 abr. 2025

Campesinos protestan por abandono a la pequeña producción y persecución a comunidades indígenas

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este miércoles en todo el país para denunciar el abandono del Estado a la pequeña producción nacional y la persecución a comunidades indígenas y campesinas con desalojos.

fnc movilizacion.jpg

Miembros de la FNC se movilizan en todo el país este miércoles.

Foto: Gentileza.

Las protestas de la Federación Nacional Campesina (FNC) iniciaron a las 8.00 de este miércoles en Asunción y en los diferentes departamentos del país, según informó en un comunicado la organización.

Los campesinos llegaron hasta en la Plaza O’leary en la capital, donde se concentran, y tenían previsto marchar hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El gremio denunció el “abandono intencional del Estado” a la agricultura campesina productora de alimentos como una estrategia para expulsarles de sus tierras, además de la “permanente persecución a comunidades indígenas y campesinas, con desalojos impulsados por latifundistas y con el respaldo de las fuerzas de seguridad del Gobierno”.

Desde la organización señalaron que no existe programa o iniciativa para mitigar el impacto de la crisis climática (sequía, helada) o el ataque de plagas, que se agravaron aún más en el marco de la pandemia del Covid-19.

Puede interesarte: A 30 años de la FNC, mantienen lucha por la tierra y producción nacional

“Existe una total falta de inversión hacia la pequeña producción nacional”, argumenta la FNC por medio de un comunicado.

Los campesinos e indígenas se movilizan en las principales cabeceras departamentales de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Itapúa, Concepción, Misiones, Caazapá, Guairá y Paraguarí.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.