03 feb. 2025

Campesinos protestan frente al Crédito Agrícola por caso de fraude

Unos 500 campesinos llegaron hasta la oficina del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en Asunción para exigir que se aclare el fraude del que fueron víctimas por parte de algunos funcionarios de la misma institución.

Campesinos.jpeg

Los campesinos esperan volver hoy a Caaguazú nuevamente.

Noticias Py.

Los campesinos llegaron hasta la oficina del CAH para reunirse con las autoridades. Exigen que la institución encuentre una solución a la situación de los labriegos que mantienen una deuda por un fraude del que fueron víctimas.

Uno de los dirigentes, Alberto Areco, explicó en NoticiasPy que en el 2015 fueron estafados por funcionarios del CAH, quienes falsificaron firmas de las víctimas para conseguir los créditos y quedarse con el dinero. Posteriormente, los campesinos se quedaron con la deuda.

La mayoría de los casos afectan a personas oriundas de Yhú, Cecilio Báez, Vaquería y San Joaquín, distritos del Departamento de Caaguazú. A principios de julio, los labriegos también se instalaron frente a la Fiscalía de Coronel Oviedo para presionar a los investigadores.

Lea más: Denuncias de supuesta estafa a campesinos vía CAH llegan a 380

En abril de este 2018, se detectaron unas 50 firmas falsas, por lo que el CAH sacó resoluciones para dejar sin efecto los créditos, pero todavía quedan muchos afectados que esperan la misma respuesta.

El modus operandi consistía en la falsificación de datos y firmas de campesinos que eran clientes del Crédito Agrícola. Una vez aprobado el crédito, el desembolso en cheque era efectivizado por los implicados en el hecho.

Lea más: Productores agrícolas estafados exigen justicia

En ese sentido, Areco afirmó que no llegaron hasta Asunción para pedir condonación de deudas, sino que se aclare la situación de la estafa de la que fueron víctimas.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.