17 may. 2025

Campesinos protestan frente al Crédito Agrícola por caso de fraude

Unos 500 campesinos llegaron hasta la oficina del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en Asunción para exigir que se aclare el fraude del que fueron víctimas por parte de algunos funcionarios de la misma institución.

Campesinos.jpeg

Los campesinos esperan volver hoy a Caaguazú nuevamente.

Noticias Py.

Los campesinos llegaron hasta la oficina del CAH para reunirse con las autoridades. Exigen que la institución encuentre una solución a la situación de los labriegos que mantienen una deuda por un fraude del que fueron víctimas.

Uno de los dirigentes, Alberto Areco, explicó en NoticiasPy que en el 2015 fueron estafados por funcionarios del CAH, quienes falsificaron firmas de las víctimas para conseguir los créditos y quedarse con el dinero. Posteriormente, los campesinos se quedaron con la deuda.

La mayoría de los casos afectan a personas oriundas de Yhú, Cecilio Báez, Vaquería y San Joaquín, distritos del Departamento de Caaguazú. A principios de julio, los labriegos también se instalaron frente a la Fiscalía de Coronel Oviedo para presionar a los investigadores.

Lea más: Denuncias de supuesta estafa a campesinos vía CAH llegan a 380

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En abril de este 2018, se detectaron unas 50 firmas falsas, por lo que el CAH sacó resoluciones para dejar sin efecto los créditos, pero todavía quedan muchos afectados que esperan la misma respuesta.

El modus operandi consistía en la falsificación de datos y firmas de campesinos que eran clientes del Crédito Agrícola. Una vez aprobado el crédito, el desembolso en cheque era efectivizado por los implicados en el hecho.

Lea más: Productores agrícolas estafados exigen justicia

En ese sentido, Areco afirmó que no llegaron hasta Asunción para pedir condonación de deudas, sino que se aclare la situación de la estafa de la que fueron víctimas.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.