23 abr. 2025

Campesinos que reclaman juicio político deciden despejar ruta en San Pedro

Los campesinos que cerraron desde horas de la mañana la ruta 3 en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, decidieron retirarse del lugar luego de que la Fiscalía ordenara el despeje. Los labriegos reclaman el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez, por el caso Itaipú.

ruta 3.jpg

Los campesinos decidieron levantar el cierre de la ruta 3 General Elizardo Aquino.

Foto: Carlos Aquino.

Elvio Benítez, uno de los campesinos que participaron de la manifestación, confirmó en una entrevista concedida a NoticiasPy que decidieron despejar la ruta 3 General Elizardo Aquino, alrededor de las 16.50 de este miércoles.

Comentó que los labriegos mantendrán una reunión este sábado en Santa Rosa del Aguaray, en donde definirán las medidas a tomar la próxima semana, para continuar con la exigencia del juicio político a los máximos representantes del Poder Ejecutivo en el marco de la crisis sobre Itaipú.

Nota relacionada: Reprimen a manifestantes que exigen juicio político en Ciudad del Este

Minutos antes, el fiscal adjunto Federico Espinoza había comunicado que se dispuso la orden de despeje. El representante del Ministerio Público había señalado que deben garantizar el libre tránsito y que “no pueden tolerar” el cierre de la ruta.

Espinoza refirió, sin embargo, que la Policía Nacional no contaba con la cantidad de personal suficiente y que estaban llegando refuerzos de los departamentos de Caaguazú y de San Pedro.

Lea más: Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Varios vehículos quedaron varados por el bloqueo que se realizó desde las 10.30 de este miércoles, para presionar por el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, o la renuncia de ambos.

Te puede interesar: Ciudadanos exigen juicio político, en San Pedro y Canindeyú

Incidentes

En horas de la tarde, los labriegos casi lincharon al fiscal de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú, identificado como Juan Daniel Benítez, quien intentó pasar a la fuerza entre los manifestantes a bordo de su vehículo particular, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Este incidente se registró en la zona de Sanguina Cué, en el distrito de Yrybucuá.

Además, casi atropelló a un personal policial durante el suceso, informó Félix Peralta, jefe de la Comisaría de Yrybucuá.

Incidentes.mp4
El momento del incidente fue captado por uno de los manifestantes.

El pedido de enjuiciamiento a Abdo y Velázquez se debe al polémico acuerdo firmado el pasado mes de mayo con Brasil sobre la contratación de potencia de Itaipú.

El hecho fue repudiado por distintos sectores y también motivó una investigación de parte de la Fiscalía, para la cual, hasta el momento, declararon el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Benigno López, Luis Castiglioni y Joselo Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.