23 feb. 2025

Campesinos recibieron tierras en Guahory

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), como parte del acuerdo con la Federación Nacional Campesina (FNC), entregó este miércoles lotes a campesinos de Guahory, distrito de Tembiaporã (Caaguazú).

guahory.jpg

Campesinos recibieron lotes en Guahory. | Foto: Gentileza.

La cantidad de lotes previstos para su entrega es de 30. Las familias recibieron sus certificados de ocupación.

Arnaldo Ayala, dirigente de la FNC, dijo que “la tierra es un medio de vida para las familias campesinas”.

Las tareas técnicas continuarán en terreno hasta la entrega total de los lotes agrícolas para la producción a cada familia y los trabajos se extenderían por dos días.

El presidente del Indert Justo Cárdenas, sostuvo que con las dos propuestas para resolver el caso Guahory, cerrarían “de forma definitiva el problema de Guahory”. Una de ellas tiene que ver con la entrega a familias de la FNC de 30 lotes, de los 41 recuperados en la colonia, que tendrán unas 8 hectáreas cada uno; y la otra, con el traslado de 35 familias, hasta el momento, a la nueva comunidad Teko Pyahu, en el distrito de Yhú, que puede llegar a albergar a más de 150 familias.

Informó que en las tierras de Yhú ya existe una inversión social importante, como la construcción de casas provisorias, hasta tanto se edifiquen las definitivas por parte de la Senavitat y la provisión de agua potable, entre otros; mientras que el suministro de energía eléctrica y la construcción de caminos internos, están en proceso de consecución.

Cárdenas dijo que los lotes recuperados restantes en Guahory quedarán como reserva forestal, donde se podría desarrollar un programa de reforestación.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.