16 abr. 2025

Campesinos reclaman desembolso para iniciar siembra en Misiones

Campesinos de varias organizaciones se movilizaron este martes en el cruce Santa María, Departamento de Misiones. Exigieron a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el desembolso del proyecto productivo para que puedan iniciar con la siembra.

Campesinos.jpg

Campesinos reclaman desembolso para iniciar siembra en Misiones.

Foto: Gentileza

Campesinos de 12 organizaciones de Misiones salieron a la ruta este miércoles y bloquearon el paso vehicular en el cruce Santa María.

Uno de sus principales reclamos es que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) les libere el 50% de los G. 16.800 millones previstos para la preparación de suelo, además del primer desembolso correspondiente a las becas para los beneficiarios de Misiones y la entrega de kits de víveres para 11.200 familias.

“Salimos en la ruta para reclamar el cumplimiento de tres convenios para que los compañeros puedan quedarse a trabajar en su chacra, más de 20.000 personas dependen de esto, ya no tienen comida y si no hay preparación de suelo a tiempo” la situación se complicará, expresó Ramón Benítez, dirigente campesino que se encontraba en el lugar.

Lea más: EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

En la zona se hicieron presentes representantes de la entidad informando que el director no se encuentra en el país y que el viernes volverá de Buenos Aires, Argentina.

Por su parte, el coordinador social de la sede de Ayolas de la EBY, Luis Amarilla, adelantó que el viernes se realizará el primer desembolso.

“Hablamos del proyecto productivo de los tres convenios. Uno se va a desembolsar, que es lo relativo a Ñepytyvo. Con respecto a las becas y a los víveres no estoy autorizado, ya el viernes se va a tener la respuesta referente a esos pedidos seguramente mediante el trabajo del gobernador electo y el director”, expresó.

Los campesinos anunciaron más medidas de fuerza en caso de no tener respuestas.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.