09 feb. 2025

Campesinos reclaman desembolso para iniciar siembra en Misiones

Campesinos de varias organizaciones se movilizaron este martes en el cruce Santa María, Departamento de Misiones. Exigieron a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el desembolso del proyecto productivo para que puedan iniciar con la siembra.

Campesinos.jpg

Campesinos reclaman desembolso para iniciar siembra en Misiones.

Foto: Gentileza

Campesinos de 12 organizaciones de Misiones salieron a la ruta este miércoles y bloquearon el paso vehicular en el cruce Santa María.

Uno de sus principales reclamos es que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) les libere el 50% de los G. 16.800 millones previstos para la preparación de suelo, además del primer desembolso correspondiente a las becas para los beneficiarios de Misiones y la entrega de kits de víveres para 11.200 familias.

“Salimos en la ruta para reclamar el cumplimiento de tres convenios para que los compañeros puedan quedarse a trabajar en su chacra, más de 20.000 personas dependen de esto, ya no tienen comida y si no hay preparación de suelo a tiempo” la situación se complicará, expresó Ramón Benítez, dirigente campesino que se encontraba en el lugar.

Lea más: EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

En la zona se hicieron presentes representantes de la entidad informando que el director no se encuentra en el país y que el viernes volverá de Buenos Aires, Argentina.

Por su parte, el coordinador social de la sede de Ayolas de la EBY, Luis Amarilla, adelantó que el viernes se realizará el primer desembolso.

“Hablamos del proyecto productivo de los tres convenios. Uno se va a desembolsar, que es lo relativo a Ñepytyvo. Con respecto a las becas y a los víveres no estoy autorizado, ya el viernes se va a tener la respuesta referente a esos pedidos seguramente mediante el trabajo del gobernador electo y el director”, expresó.

Los campesinos anunciaron más medidas de fuerza en caso de no tener respuestas.

Más contenido de esta sección
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.