06 may. 2025

Campesinos repudian actitud del Ejecutivo para dialogar

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) repudia los condicionamientos del Ejecutivo para asistir a la cumbre de poderes que fue convocada para reglamentar la Ley de Emergencia Nacional de la Agricultura Familiar. Además, solicitan a los senadores el rechazo al veto presidencial al subsidio.

campesinos.PNG

Los líderes campesinos se reunieron para analizar la movilización que duró más de un mes. Foto: Gentileza

Una reunión entre líderes campesinos y representantes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial fue convocada para este martes por la Iglesia Católica. Los labriegos solicitaron ese encuentro para reglamentar la Ley de Emergencia Nacional de la Agricultura Familiar.

Sin embargo, el presidente de la República, Horacio Cartes, habría solicitado primero la aceptación del veto al subsidio por parte de los senadores como condicionamiento para asistir o enviar un representante a la cumbre de poderes, según el testimonio de varios legisladores.

Ante esto, en primer lugar, repudiamos la actitud negativa de parte del Ejecutivo condicionando al diálogo con la previa aceptación del veto o de su envío a archivo. Con esto está demostrando que no tiene interés en la solución urgente de los problemas del campesinado”, refiere el comunicado emitido por la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Ante esa situación, los labriegos solicitan a los senadores el rechazo al veto presidencial de la Ley de Rehabilitación Financiera de los pequeños productores, ya sancionada por el Congreso Nacional. La objeción del mandatario sería tratada en la sesión extraordinaria de este lunes en la Cámara Alta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los líderes campesinos se reunieron este lunes para analizar la movilización en el microcentro de Asunción que duró más de un mes.

La organización señala que como solución estructural y definitiva de la problemática de la agricultura familiar campesina se presentaron dos proyectos de leyes: la ley que crea el sistema nacional de la agricultura familiar campesina y la ley de creación del Ministerio de Desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.