01 abr. 2025

Campesinos se aglutinan para gran movilización en el centro Asunción

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) convocó a una nueva marcha en Asunción, donde se espera la participación de 7.000 campesinos. En el transcurso de la mañana de este lunes definirán el itinerario en que harán el reclamo al Gobierno.

Movilización campesina en capital.jpg

La CNI realizará una nueva marcha campesina en Asunción. Foto: Captura de NPY.

Ester Leiva, miembro de la Coordinadora Nacional Intersectorial, indicó a NPY que para el mediodía de este lunes se espera la presencia de 7.000 campesinos en el centro de Asunción.

Un grupo grande de labriegos ya llegó a la capital en horas de la madrugada y se concentró en las inmediaciones de las calles 25 de Mayo y Yegros, donde las intersecciones se encuentran cerradas para el tránsito vehicular con vallas colocadas por la Policía Nacional.

Los campesinos tienen previsto marchar por las calles del centro capitalino en reclamo del incumplimiento de los acuerdos con el sector por parte del Gobierno Nacional.

La representante del sector movilizado indicó que a las 10:00 está prevista una reunión para definir en qué parte del centro capitalino se movilizarán desde esta jornada para ser escuchados por las autoridades nacionales.

Le puede interesar: Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

“Pedimos disculpas a la ciudadanía, pero hay una necesidad de acompañamiento a la agricultura familiar”, resaltó Leiva al respecto.

La vocera de la CNI afirmó que ya no quieren oír más “promesas falsas” y expresó que el sector se siente totalmente abandonado por el Gobierno, por lo que no se irán de la capital hasta obtener una solución.

La Federación Nacional Campesina (FNC) también tiene programada su marcha anual para el próximo 30 de marzo donde está previsto denunciar el abandono que sufre el sector por parte del Estado.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.