22 abr. 2025

Campesinos se manifiestan en Misiones pese a cuarentena

Labriegos del Departamento de Misiones realizaron un acto de protesta en diferentes localidades, a pesar de que sigue vigente la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional, que establece la permanencia de los ciudadanos en sus casas y la restricción de aglomeraciones.

Campesinos en cuarentena Misiones.jpeg

Labriegos de diferentes organizaciones de Misiones protestaron en varios distritos del departamento.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Campesinos nucleados en cuatro organizaciones se manifestaron en la mañana de este lunes haciendo varios reclamos en distintos distritos del Departamento de Misiones.

En la ciudad de Ayolas protestaron frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); en Santa Rosa, en el cruce de acceso con sentido a Asunción; en San Ignacio, en el cruce Santa María.

Asimismo, en la Colonia Martín Rolón y la Colonia Monseñor Pastor Bogarín, que está en el tramo que conduce al municipio de Yabebyry.

“Pedimos la ampliación de preparación de suelo, que aumente de dos a cuatro para fortalecer la agricultura familiar campesina; la inclusión del censo de 16.000 familias en el Programa Social de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) de Ñangareko y al de Pytyvõ", pidió Mario Talavera, dirigente de la Organización Campesina de Misiones (OCM).

5183219-Libre-123808101_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Queremos mayor inversión en el Departamento, por parte del Estado, a través del Ministerio de Agricultura”, reclamó también.

Además, el labriego mencionó que piden la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades departamentales y nacionales. En este sentido, advirtió que tienen previsto realizar la movilización durante una semana.

En algunos lugares cerraron totalmente el paso este lunes, por 30 minutos y en otros media calzada.

5183221-Libre-1522880714_embed

Foto: Vanessa Rodríguez.

Las organizaciones involucradas son la Organización Campesina de Misiones (OCM), la Asociación de Agricultores Paraguayos de Misiones (AAPM), la Unión Campesina Nacional (UCN) y el Frente Democrático del Pueblo (FDP).

Con la cuarentena inteligente sigue vigente el aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional, que establece que solo en casos de provisión de alimentos y medicamentos se puede salir a realizar las compras. Están restringidas todas las actividades que impliquen aglomeración de gente.

Aunque los manifestantes salieron a las calles con tapabocas.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.