23 feb. 2025

Campesinos se movilizan este martes en Asunción por el abandono al pequeño productor

Labriegos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizarán, desde la mañana de este martes,en Asunción y otros puntos del país en repudio al abandono por parte del Estado al pequeño productor.

Marcha campesina FNC - Daniel Duarte.jpg

Campesinos de la FNC se movilizarán en repudio al abandono por parte del Estado.

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), en contacto con radio Monumental 1080 AM, señaló que se están preparando para la jornada de Protesta Nacional, para repudiar el abandono del Estado a pequeño productor ante el cambio climático.

La jornada de movilización comenzará a las 8:00 de este martes frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Asunción. La movilización se extenderá a otros puntos del país en simultáneo.

También, estarán movilizados campesinos en Santa Rosa del Aguaray y Santaní (San Pedro); Coronel Oviedo y la ciudad de Caaguazú, Vaquería, Torín y Raúl Arsenio Oviedo (todos frente a la fábrica de almidón en Caaguazú).

Lea más: Lo contrario a Santiago Peña: Ministro de Agricultura “duda” del cambio climático

Además, se unirán a la jornada de protestas campesinos de Curuguaty y Puente Kyjhá (Canindeyú); San Juan Nepomuceno (Caazapá); San Ignacio (Misiones); Encarnación (Itapúa); ciudad de Paraguarí y Villarrica (Guairá).

“Denunciamos el completo abandono, se olvidan del pequeño productor”, reprochó e indicó que se agudizó el problema en el campo por el climático.

“Cada día hay más sequía o inundaciones, granizadas, tormentas, aparecen nuevas enfermedades y plagas”, advirtió.

Igualmente, lamentó que el MAG no elabore mecanismos y previsiones para acompañar al pequeño productor.

“Lastimosamente su figura es muy débil en este momento (del ministro Carlos Giménez), cortaron el presupuesto en un 35%", lamentó.

Den su momento, Giménez se mostró negacionista respecto al cambio climático, en contradicción al discurso del presidente de la República Santiago Peña, quien admitió que “es real” cuando asumió el cargo el 15 de agosto del 2023.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).