14 abr. 2025

Campesinos se movilizan frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería

Un grupo de campesinos se moviliza este miércoles frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Asunción. Exigen la ejecución de la ley que impulsa la agricultura familiar campesina.

marcha campessina jpeg

Los campesinos anuncian una movilización nacional que estará definida en una plenaria.

Foto: Dardo Ramírez.

Los labriegos pertenecientes a distintas agrupaciones campesinas se movilizan en Asunción y exigen la urgente asistencia por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El dirigente Jorge Galeano explicó en comunicación con NPY que uno de los principales reclamos es el cumplimiento de la ley que impulsa la agricultura familiar campesina, promulgada hace siete meses. Denuncian que la misma no se ejecutó.

“Ni un guaraní repatriado a las organizaciones campesinas y, por otro lado, siguen los desalojos forzosos en comunidades nativas y campesinas. Además, hay una gran corrupción. No sabemos lo que Mario Abdo va a decir mañana en su informe, decimos que va a mentir. Se sabe que hay narcotráfico y lavado de dinero”, denunció.

Relacionado: Campesinos se movilizan contra el blanqueo de tierras malhabidas

Galeano adelantó que el próximo 6 de julio el campesinado realizará una gran plenaria nacional en la que se definirá la fecha para una movilización campesina en todo el país.

La Ley “De restauración y promoción de la Agricultura Familiar Campesina” fue promulgada en el 2019 y reglamentada por Mario Abdo Benítez en agosto del año pasado.

La normativa tiene como objetivo regular las condiciones básicas que garanticen la restauración, defensa, preservación, promoción y desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.