25 abr. 2025

Campesinos se movilizan frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería

Un grupo de campesinos se moviliza este miércoles frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Asunción. Exigen la ejecución de la ley que impulsa la agricultura familiar campesina.

marcha campessina jpeg

Los campesinos anuncian una movilización nacional que estará definida en una plenaria.

Foto: Dardo Ramírez.

Los labriegos pertenecientes a distintas agrupaciones campesinas se movilizan en Asunción y exigen la urgente asistencia por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El dirigente Jorge Galeano explicó en comunicación con NPY que uno de los principales reclamos es el cumplimiento de la ley que impulsa la agricultura familiar campesina, promulgada hace siete meses. Denuncian que la misma no se ejecutó.

“Ni un guaraní repatriado a las organizaciones campesinas y, por otro lado, siguen los desalojos forzosos en comunidades nativas y campesinas. Además, hay una gran corrupción. No sabemos lo que Mario Abdo va a decir mañana en su informe, decimos que va a mentir. Se sabe que hay narcotráfico y lavado de dinero”, denunció.

Relacionado: Campesinos se movilizan contra el blanqueo de tierras malhabidas

Galeano adelantó que el próximo 6 de julio el campesinado realizará una gran plenaria nacional en la que se definirá la fecha para una movilización campesina en todo el país.

La Ley “De restauración y promoción de la Agricultura Familiar Campesina” fue promulgada en el 2019 y reglamentada por Mario Abdo Benítez en agosto del año pasado.

La normativa tiene como objetivo regular las condiciones básicas que garanticen la restauración, defensa, preservación, promoción y desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Más contenido de esta sección
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.