09 abr. 2025

Campesinos se movilizan hoy para exigir sus derechos

31303400

Itinerario. Los labriegos vendrán desde el ex seminario hasta la Plaza de la Democracia.

Más de 5.000 labriegos marcharán hoy desde el ex Seminario Metropolitano hasta la Plaza de la Democracia desde las 08:30 para dar a conocer sus reclamos. Se trata de la tradicional marcha campesina organizada por la Federación Nacional de Campesinos (FNC).

Ayer llegaron en caravana de buses y camiones provenientes de Caaguazú, Guairá, Paraguarí, Alto Paraná, San Pedro, Canindeyú, Concepción y otros departamentos.

En la marcha de hoy, saldrán a la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, hasta ingresar a la Plaza de la Democracia.

Los campesinos señalan que están en la lucha por una patria nueva y mencionan que están en un gran desafío frente a las crisis actuales (capitalista, climática, sanitaria, productiva) y los retrocesos a prácticas autoritarias, antidemocráticas, antiderechos, mafiosas, que buscan copar todas las instituciones y profundizar la corrupción todos los poderes del Estado.

“Nuestro desafío es fortalecer nuestra fuerza de masa y ser partícipes en la 31° marcha campesina, indígena y popular, para reclamar juntos por tierra, producción, justicia, construyendo el camino hacia un gobierno patriótico”, expresaron en un documento.

Marcial Gómez de la FNC indicó que el planteamiento histórico que traen en cada marcha es la reforma agraria, que tiene como base la distribución de la tierra para ocupar mano de obra en el sector rural y potenciar la producción agrícola, sobre todo para la producción de alimentos y materia prima industrializable.

“Uno de los ejes de la marcha campesina es el reclamo por la tierra. El latifundio en pocas manos es el obstáculo principal para el desarrollo nacional”, precisó.

Mencionó se ha profundizado el modelo de producción agroexportador, “excluyente, destructor de la naturaleza y por sobre todas las cosas, dependiente del mercado externo”.

“Es grande el retroceso que hay en el país en cuanto a la corrupción, impunidad, la mafia y la política de Estado, que no da respuesta a las necesidades de la gente”, lamentó.

Sostuvo que “solamente la gente en las calles puede frenar esto y transformar esta política que se fomenta en el país”.

31303400

Itinerario. Los labriegos vendrán desde el ex seminario hasta la Plaza de la Democracia.

Más contenido de esta sección
El viceministro Víctor Verdún fue convocado en la Cámara Baja, y sostuvo que se mantiene el canal diplomático, pese a que Brasil aún no responde lo solicitado por Paraguay sobre el hackeo.
El Ministerio de Tecnología registró un incremento de reportes de incidentes desde el 2020 con un total de 2.100 casos. Ataques van desde malwares, phishing y acceso indebido a sistemas.