05 abr. 2025

Campesinos se movilizan para presionar por la sanción de transferencias

Integrantes de distintos gremios campesinos se movilizan nuevamente este miércoles por el microcentro de Asunción con el objetivo de presionar a la Cámara de Diputados para la sanción de un proyecto de ley relacionado al sector productivo.

movilizacion campesinos asu.jpg

Los campesinos se movilizan nuevamente este miércoles por Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Desde tempranas horas de este miércoles, los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y de la Articulación Campesina, Indígena y Popular se organizaron para marchar por varias calles de Asunción.

Se trasladaron sobre las calles 25 de mayo y Yegros, frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Desde allí, la presencia de los productores se extendió por varias cuadras, quienes también estuvieron acompañados de un fuerte contingente policial.

<p>Los productores reclaman la asistencia t&eacute;cnica de las instituciones.</p>

Los productores reclaman la asistencia técnica de las instituciones.

Foto: Luis Enriquez.

Los labriegos anunciaron que se movilizarán nuevamente hasta la sede del Congreso, al igual que frente al Ministerio de Hacienda, la Fiscalía y el Ministerio del Interior.

Lea más: CNI endurece medidas y Diputados promete tratar hoy transferencias

La medida afectará la circulación de las calles Iturbe, Mariscal Estigarribia, Independencia Nacional y Azara, por lo que vehículos y transportes públicos deberán tomar vías alternativas para transitar por el centro de la capital.

Los campesinos advirtieron que permanecerán en Asunción de forma indefinida para presionar a los legisladores a que se sancione un proyecto de ley que permitirá transferir USD 16 millones a agricultores que perdieron semillas e insumos y buscan reanudar sus trabajos de cultivo de autoconsumo y de renta.

Nota relacionada: Ejecutivo apoya transferencias a campesinos, pero estudio se dilata en Diputados

La normativa será reincorporada este miércoles para su tratamiento en la sesión de la Cámara de Diputados.

La propuesta fue presentada por el Ejecutivo ante el Congreso Nacional en el marco de un acuerdo firmado con los campesinos a mediados de octubre, donde se establecen transferencias de hasta USD 25 millones para la agricultura familiar.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.