02 feb. 2025

Campesinos se movilizarán a partir del 17 de junio en Asunción

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) anunció una movilización a partir del 17 de junio, por la promesa incumplida de parte del Gobierno.

CNI.jpg

La plenaria de los delegados de la CNI se realizó en Asunción.

Foto: @CoordinadoraCNI

Los campesinos se movilizarán el 17 de junio, según anunciaron en la plenaria realizada este martes en Asunción. El motivo es el incumplimiento del acuerdo firmado por parte del presidente Mario Abdo Benítez.

El documento incluía la compra de las deudas vencidas y judicializadas de pequeños productores, el acceso a las tierras malhabidas para la entrega a campesinos sintierras, la reactivación de la producción de la agricultura campesina familiar desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, más la atención inmediata a la comunidad indígena de Tacuara’i.

Nota relacionada: Campesinos se retiran de la Plaza de Armas tras acuerdo con el Gobierno

El dirigente Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), manifestó a Última Hora que se concentrarán en Asunción.

“Hay una profundización de la miseria”, reclamó. Incluso, sostuvo que se cortó la comunicación con los respectivos representantes del Gobierno para trabajar en las distintas mesas de trabajo.

Embed
Embed

Indicó que el reclamo es porque no hubo un avance significativo en el acuerdo firmado, tanto por Abdo Benítez como por el titular del Congreso, Silvio Ovelar, y los ministros del Poder Ejecutivo a fines de marzo.

Además, durante la plenaria de delegados, acordaron también hacer un esfuerzo para enviar alimentos a las comunidades campesinas afectadas por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.