15 abr. 2025

Campesinos se movilizarán a partir del 17 de junio en Asunción

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) anunció una movilización a partir del 17 de junio, por la promesa incumplida de parte del Gobierno.

CNI.jpg

La plenaria de los delegados de la CNI se realizó en Asunción.

Foto: @CoordinadoraCNI

Los campesinos se movilizarán el 17 de junio, según anunciaron en la plenaria realizada este martes en Asunción. El motivo es el incumplimiento del acuerdo firmado por parte del presidente Mario Abdo Benítez.

El documento incluía la compra de las deudas vencidas y judicializadas de pequeños productores, el acceso a las tierras malhabidas para la entrega a campesinos sintierras, la reactivación de la producción de la agricultura campesina familiar desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, más la atención inmediata a la comunidad indígena de Tacuara’i.

Nota relacionada: Campesinos se retiran de la Plaza de Armas tras acuerdo con el Gobierno

El dirigente Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), manifestó a Última Hora que se concentrarán en Asunción.

“Hay una profundización de la miseria”, reclamó. Incluso, sostuvo que se cortó la comunicación con los respectivos representantes del Gobierno para trabajar en las distintas mesas de trabajo.

Embed
Embed

Indicó que el reclamo es porque no hubo un avance significativo en el acuerdo firmado, tanto por Abdo Benítez como por el titular del Congreso, Silvio Ovelar, y los ministros del Poder Ejecutivo a fines de marzo.

Además, durante la plenaria de delegados, acordaron también hacer un esfuerzo para enviar alimentos a las comunidades campesinas afectadas por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.