07 feb. 2025

Campesinos se retiran de Asunción tras acuerdo con el Gobierno

Los campesinos levantaron en la tarde de este jueves la movilización y se retiran de Asunción tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.

campesinos.jpg

Los campesinos se retiraron en la tarde de este jueves de la capital del país, luego de varios días de movilizaciones.

Foto: Dardo Ramírez.

El dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Jorge Galeano, anunció que levantan la movilización que realizan desde esta semana en Asunción, tras llegar a un acuerdo con autoridades del Gobierno.

No obstante, los labriegos se declaran en “movilización permanente” para vigilar el cumplimiento de dicho acuerdo.

Explicó que el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Moisés Bertoni, asumió que los recursos que en principio estaban destinados al sector campesino fueron direccionados a otras asociaciones.

Galeano comentó que después de mantener una reunión con el MAG se resolvió hacer una reprogramación en forma interna y a partir de este martes se realizará una atención urgente e inmediata a todas las carpetas de las asociaciones, organizaciones y comités para desembolsar los fondos.

Lea más: Estos son los puntos de acuerdo entre campesinos y el Gobierno

Al ser consultado sobre el monto faltante de los USD 25 millones destinados para asistir a la pequeña agricultura, dijo que de acuerdo a los datos que se les brindaron, un 20% fue desembolsado y que el 80% aún no.

“Esa plata, el 80%, es lo que ellos le dieron otro destino, pero sin consulta. No podemos saber qué se hizo, están los órganos contralores, solicitamos a la Cámara de Senadores que pidan informes sobre el destino de esa plata al ministro de Agricultura”, agregó y mencionó que se trataría de unos 5 millones de dólares.

Nota relacionada: Campesinos e indígenas logran principio de acuerdo con el Gobierno

Galeano anunció que el miércoles 18 de agosto a las 20.00 habrá una reunión entre autoridades del Banco Nacional de Fomento (BNF), del Banco Central del Paraguay (BCP), del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y senadores.

Dijo que establecerán un debate nacional desde la CNI tratando de que el Gobierno tenga en cuenta la sugerencia de la Naciones Unidas, que recomienda suspender todo tipo de desalojo en época de pandemia y que eso solicitaron a la Fiscalía General del Estado a los efectos de resguardar la vida de la población indígena y campesina.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.