08 feb. 2025

Campesinos vuelven a marchar en segundo día de movilización

Los campesinos, miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), siguen movilizados en el microcentro de Asunción. Este miércoles continuarán marchando por calles de la capital en reclamo del incumplimiento de acuerdos firmados por el Gobierno.

Campesinos en Asunción.jpeg

La marcha campesina se realizó por segundo día consecutivo este miércoles en Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego de un largo preparativo, poco después de las 8.00, los campesinos iniciaron su marcha por segundo día consecutivo en el microcentro de Asunción. Esta vez, el objetivo era la sede del Ministerio Público.

Jorge Galeano, líder de la Coordinadora Nacional Intersectorial, indicó que la intención de este miércoles es manifestarse frente a las sedes de la Defensoría del Pueblo y luego se trasladarán a la Fiscalía, retornando al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

A raíz de la marcha, varias calles del microcentro capitalino fueron bloqueadas por los agentes de tránsito, lo que complicó el paso de los vehículos, que debieron tomar desvíos.

Nota relacionada: Campesinos marchan contra el cajoneo de proyectos en MAG

El dirigente campesino manifestó que hay supuestos infiltrados entre los labriegos e indígenas de la CNI y expresó su preocupación por ello. “Vamos a poner seguridad y vamos a salir a movilizarnos y hacer nuestras peticiones y denuncias ante las instituciones”, dijo.

Son cientos de campesinos los que llegaron el lunes desde diferentes puntos del país y comenzaron a movilizarse el martes en reclamo a la implementación de la Ley 6669, que contempla la transferencia de alrededor de USD 16 millones para la agricultura familiar.

Más detalles: Campesinos denuncian expedientes “dormidos” y falta de respuestas

Los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, además, reclaman el incumplimiento de otros proyectos por parte del Gobierno.

Galeano denunció el martes que nueve expedientes de articulaciones y 15.000 cédulas de labriegos e indígenas fueron cajoneados. Una dirigente denunció que los fondos de la Ley 6669 fueron destinados a través de “seccionaleros” a correligionarios durante la etapa electoral de las internas partidarias.

Lea también: Campesinos preparan una nueva movilización en Asunción

Los manifestantes señalaron también que el MAG hace más de ocho meses tuvo a disposición USD 25 millones para brindar asistencia, pero el dinero no se ejecutó.

Ahora piden que las autoridades pertinentes aclaren en qué se utilizaron tales recursos. Desde la CNI advirtieron que se movilizarán por tiempo indefinido en la capital, hasta que haya respuestas a su reclamo por parte del Gobierno Nacional.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.