18 may. 2025

Campesinos y cooperativistas se declaran en asamblea permanente

Los campesinos y cooperativistas se declaran en asamblea permanente para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado con el presidente Horacio Cartes. El sector campesino pidió nuevamente disculpas por las molestias que pudo haber ocasionado a la ciudadanía durante los días de movilización.

campesinos.JPG

Los labriegos emplazaron al Gobierno. | Foto: Raúl Cañete.

El dirigente campesino, Luis Aguayo, dijo al término de la firma del convenio que ahora se pasa a la segunda etapa del proceso, que es la de velar la ejecución del acuerdo que permite la refinanciación de deudas con quita de intereses, y para ello se declaran en estado de asamblea permanente.

Resaltó la resistencia, la lucha ejemplar, solidaridad de la ciudadanía y la adhesión de varias fuerzas que permitieron la conquista de los objetivos que se propusieron al inicio de los 23 días de movilizaciones en el microcentro de Asunción y en algunos puntos del país.

Agradeció, sobre todo, a los militantes, hombres y mujeres, que aguantaron más de tres semanas en la Plaza de Armas. Para Aguayo, las manifestaciones culminaron con un rotundo éxito.

Recordó que el acuerdo incluye una ley para el fortalecimiento de la agricultura familiar con la que se buscará asegurar una buena producción con asistencia técnica y tener garantizado el mercado.

Sobre la cantidad exacta de beneficiados y de las deudas comentó que se conocerá mediante la verificación de los entes competentes.

A su vez, Filemón Paredes, pidió nuevamente disculpas a la ciudadanía que se sintió molesta por las movilizaciones que coparon las calles de la capital. Para el labriego no se trata de una conquista sino de un compromiso de trabajo.

Pedro Loblein, representante de los cooperativistas, mencionó que seguirán las movilizaciones, pero no necesariamente en las calles, para velar permanentemente por el cumplimiento del acuerdo con el Gobierno. Desde el sector cooperativo se están analizando los mecanismos para devolver a los socios el IVA que pagaron sobre los intereses de los créditos durante los últimos 25 días.

Embed


Embed

Firma del presidente Horacio Cartes. | Foto: Roberto Santander.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.