23 may. 2025

Can antidroga detecta cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

El can antidroga Sora detectó este jueves más de 2 kilos de cocaína, ocultas dentro de una maleta en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Sora.jpg

La carga de más de 2 kilos de cocaína que estaban ocultas en una maleta con doble fondo, fue detectada por el can antidrogas Sora, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, en el Departamento Central

Foto: Senad.

La carga de más de 2 kilos de cocaína que estaban ocultas en una maleta con doble fondo fue detectada por el can antidrogas Sora, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, en el Departamento Central. Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a Romina Martínez, de 28 años, de nacionalidad paraguaya, que pretendía viajar a Madrid, España con la droga.

Lea más: Can antidroga evita que una mujer traslade cocaína a España

Durante el control de rayos “x” realizado por personal de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se detectaron características sospechosas en la maleta. Posterioremente, con la intervención de agentes especiales de la Senad y el can Sora, las sospechas se incrementaron. Se dio participación a la fiscala Fabiola Molas, quien se hizo presente en el lugar.

La maleta tenía una cobertura mediante láminas de plomo en cuyo interior se ocultaban 10 paquetes, que tras el análisis primario de campo resultaron ser 2 kilos con 270 gramos de cocaína. Según los intervinientes, la droga, en el país de destino, tiene un valor aproximado a USD 150.000, informó la Senad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Can antidrogas detecta cocaína en la maleta de un británico

Sora es un perro de la raza labrador, de aproximadamente 1 año y medio, que había sido donado a la Senad y entrenado por personal especializado en nuestro país que viene demostrando su destreza y capacidad en el apoyo a los agentes especiales. Ésta fue su tercera participación en incautaciones de drogas desde su incorporación a la institución.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.