12 may. 2025

Can antidroga detecta cocaína en maletas en el Silvio Pettirossi

El can antidroga Bono detectó en la tarde de este lunes la presencia de más de 2 kilos de cocaína dentro de dos maletas, en un control realizado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Dos hombres quedaron detenidos en el procedimiento realizado en la ciudad de Luque, Departamento Central.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a Francisco Alejandro Villanueva Aguilar, de 29 años, y Hugo Javier Leguizamón López, de 21 años, por tener una maleta cada uno que totalizaron 2 kilos con 609 gramos de cocaína.

Lee más: Can antidrogas detecta cocaína en la maleta de un británico

Villanueva es oriundo de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, mientras que Leguizamón reside en la ciudad de Caaguazú, en el quinto departamento del país.

Bono. mp4
Momento en que Bono se sienta e indica la presencia de drogas dentro de una maleta.

Ambas personas pretendían abordar un vuelo a Madrid, España, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Con ayuda de can antidroga, Senad detiene a una mujer en el Silvio Pettirossi

Un can antidroga, de nombre Bono, alertó sobre la posible presencia de estupefacientes en las maletas y tras una inspección se encontró la droga.

Según datos proporcionados por la Senad, el valor estimativo de lo incautado es de USD 200.000.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.