09 feb. 2025

Canadá abrirá sus puertas a la carne paraguaya

El gobierno canadiense dio pase libre para que, desde setiembre, la carne paraguaya ingrese a su mercado. La noticia fue compartida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Carne paraguaya 1.JPG

Canadá recibirá carne paraguaya desde el mes de setiembre.

“¡Buena noticia! Canadá habilita su mercado a la carne paraguaya desde setiembre 2023. Mis felicitaciones al sector productivo nacional y a todos los organismos del Estado que trabajaron para lograr este objetivo”, reza el posteo en la cuenta de Twitter del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informando la buena noticia.

De esta manera, la carne paraguaya formará parte abiertamente del competitivo mercado canadiense. La misma estará en los principales comercios de América del Norte desde el mes de septiembre próximo.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) emitió un informe final sobre la auditoría inicial in situ de 2022 del sistema de inspección de carne bovina y controles de sanidad de Paraguay.

Este informe fue parte del proceso de equivalencia sanitaria entre ambas instituciones, iniciando con el objetivo de lograr la apertura del mercado canadiense a las exportaciones de carne bovina de nuestro país.

“Los resultados de la auditoría demostraron que el sistema de inspección de bovinos brinda al menos el mismo nivel de protección que brindan la Ley de Alimentos Seguros para los Canadienses y las Regulaciones de Alimentos Seguros para los Canadienses”, expresó parte del comunicado.

Manifestó que Paraguay también demuestra controles apropiados de sanidad animal para la exportación de carne bovina deshuesada y madura con ph fresco/ congelado y productos cárnicos de ganado vacuno contra la fiebre aftosa de Paraguay a Canadá.

Asimismo, resaltaron que en adelante se llevará a cabo una etapa de intercambio de información técnica para consolidar las recomendaciones a ser publicadas en el portal de la CFIA a finales de septiembre del año en curso.

“Extendemos nuestras felicitaciones y agradecimientos a todos los sectores involucrados en este proceso, al tiempo de reafirmar el compromiso asumido por los productores, la industria y el Gobierno Nacional para impulsar y sostener un sistema veterinario robusto y confiable”, finalizó la entidad nacional.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.