13 may. 2025

Canadá convoca una reunión del Grupo de Lima por crisis en Venezuela

Canadá anunció este lunes que organizará una reunión urgente del Grupo de Lima para tratar la crisis en Venezuela y que se celebrará en Ottawa el 4 de febrero.

militares en venezuela

Militares durante un ejercicio encabezado por el presidente, Nicolás Maduro, el domingo en Caracas, Venezuela.

EFE

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, declaró que la reunión servirá para “proporcionar el necesario apoyo” al líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente interino.

“La crisis creada por (Nicolás) Maduro, supone enormes dificultades en lo referente a seguridad y a ayuda humanitaria en todo el continente”, explicó Freeland durante una conferencia de prensa en la que anunció la reunión urgente del Grupo de Lima.

Freeland expresó su preocupación por la “crisis humanitaria y de refugiados” que la crisis política venezolana ha generado y comparó la situación con lo sucedido en Siria.

“Ya hay países como Colombia o Brasil que han recibido elevadas cifras de venezolanos refugiados. Algunas de las historias de estos refugiados, entre ellos menores no acompañados en terribles condiciones, son estremecedoras”, explicó Freeland.

“Hemos visto en Siria la forma en que una crisis de refugiados puede tener impactos más amplios y desestabilizadores. Es importante que también nos enfoquemos en eso”, continuó la ministra canadiense.

Freeland también destacó que el continente americano “comparado con el resto del mundo, ha sido un verdadero paraíso de democracia. Nuestro continente ha ido en la buena dirección y es realmente importante defender la democracia y los derechos humanos en nuestro continente”, agregó.

Canadá es uno de los miembros del Grupo de Lima, creado el 8 de agosto de 2017 para tratar la crisis de Venezuela y del que también forman parte Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Canadá ya organizó en octubre de 2017 la tercera reunión ministerial del Grupo de Lima y ha tenido un papel protagonista en la presión internacional sobre el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El domingo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, mantuvo una conversación telefónica con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la que trataron la crisis venezolana y acordaron que la solución al conflicto pasa por la celebración de “elecciones libres y justas”.

El 23 de enero, Canadá reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y solicitó a Maduro que ceda el poder para que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, convoque y organice elecciones en el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.