07 feb. 2025

Canadá recuerda a los miles de niños indígenas muertos en internamiento forzoso

Decenas de miles de personas participaron este viernes en todo Canadá de ceremonias para recordar a los miles de niños indígenas que murieron en los internados establecidos por las autoridades canadienses para forzar la asimilación de los aborígenes.

Canadá 2.jpg

Desde el 2021, centenares de tumbas sin identificar, y que se cree contienen los restos de niños internados, han sido localizadas en los terrenos de antiguas residencias escolares en todo Canadá.

Foto: @JustinTrudeau.

Las ceremonias, organizadas por grupos indígenas y celebradas en las principales ciudades del país, marcan el segundo Día Nacional de Verdad y Reconciliación de Canadá.

Decenas de miles de personas marcharon por ciudades, como Winnipeg, Ottawa, Vancouver y Toronto, con camisetas naranjas, el color que representa a las víctimas del sistema de residencias escolares que estuvieron en vigor desde finales del siglo XIX hasta 1997, cuando cerró la última en Quebec.

En una de las ceremonias de hoy se colocó en Ottawa una placa para recordar al doctor Peter Bryce, que en 1907, cuando era director de inspección médica de los internados, denunció las terribles condiciones en las que vivían los niños indígenas internados en las residencias escolares.

Nota relacionada: Detectan 93 posibles tumbas en un internado para niños indígenas en Canadá

Durante años, Bryce denunció que los niños sufrían tasas de mortalidad de hasta el 50% por las pésimas condiciones de vida de las residencias escolares, pero las autoridades canadienses lo silenciaron y despidieron.

También en Ottawa, centenares de personas, entre ellas el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se congregaron frente al edificio del Parlamento para escuchar a supervivientes, artistas y dirigentes indígenas.

El establecimiento de la conmemoración oficial es una de las 94 recomendaciones de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación que recopiló el testimonio de centenares de supervivientes y emitió en 2015 su informe final, en el que constató la muerte de miles de niños indígenas en los internados.

Aunque el Día Nacional de Verdad y Reconciliación fue establecido en el 2018, el Gobierno no declaró hasta el año 2021 que el 30 de setiembre sea la fecha de la conmemoración oficial.

Embed

Lea también: Nuevo hallazgo de 160 tumbas de indígenas en internados de Canadá

La celebración del segundo Día Nacional de Verdad y Reconciliación se produce después de que el papa Francisco visitó Canadá a finales de junio de este año para disculparse ante las comunidades indígenas del país por el papel que los religiosos católicos tuvieron en las residencias escolares.

Los internados fueron establecidos por el Gobierno canadiense, pero su funcionamiento y gestión diaria fueron delegados a órdenes religiosas cristianas, en muchos casos católicas.

En esas residencias, los niños indígenas sufrieron sistemáticos abusos sexuales, físicos y psicológicos. La Comisión de la Verdad y la Reconciliación calificó el sistema como un intento de “genocidio” de los indígenas canadienses.

Desde el 2021, centenares de tumbas sin identificar, y que se cree contienen los restos de niños internados, han sido localizadas en los terrenos de antiguas residencias escolares en todo el país.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.