02 feb. 2025

Canadá verifica mejoras y confirma habilitación de la carne paraguaya

Luego de comprobar el cumplimiento de las recomendaciones que había hecho en junio pasado, Canadá confirmó la habilitación de la carne paraguaya. Las primeras exportaciones tendrán autorización en las próximas semanas.

Auditoría de Canadá.jpeg

Los auditores canadienses estuvieron en Paraguay en diciembre del año pasado.

Foto: Gentileza.

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos aceptó las medidas que tomó Paraguay para cumplir con las recomendaciones que había hecho en junio pasado, cuando la auditoría habilitó la carne paraguaya, pero con algunas sugerencias.

“Esta carta menciona que todas las respuestas a dichas recomendaciones son consideradas aceptables y están cerradas. De esta manera, se confirma la equivalencia sanitaria entre ambos países”, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Lea también: Canadá habilita su mercado a la carne desde setiembre

Todavía queda pendiente la homologación del certificado sanitario y la aprobación del listado de frigoríficos elegibles para la exportación de carne vacuna madurada deshuesada.

“Luego de estos últimos procedimientos, los primeros embarques tendrán la autorización de salida en las próximas semanas”, agregó el servicio veterinario.

Canadá había enviado su equipo de auditores en diciembre del año pasado para la verificación de plantas industriales, establecimientos ganaderos, laboratorios y puntos de control de tránsito de animales.

En marzo de este 2023, el mercado mostró los primeros indicios de aprobación y emitieron una serie de recomendaciones en cuanto al manejo de aguas en los frigoríficos, el registro de uso de sellos, un aumento en la medición del pH en las carcasas de bovinos, la inclusión de un espacio en el certificado oficial de tránsito de animales en que el productor garantice la aplicación de al menos dos vacunas de los animales enviados a faena.

También planteó la reducción en un 50% del límite máximo de residuo de un antiparasitario de uso veterinario.

A mitad de este año se confirmó la habilitación, pero quedaba consolidar algunas sugerencias que finalmente se aceptaron cerca del Año Nuevo.

Las primeras cargas se podrán enviar recién en el 2024, cuando se confirmen cuáles son los frigoríficos habilitados para este destino del total de 11 plantas que faenan para exportación. Las expectativas de la cadena cárnica apuntan a un mejor precio y el prestigio que gana la carne paraguaya al ingresar a exigentes mercados, lo que da pie a conseguir otros clientes internacionales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La noticia coincide con el reciente envío de los primeros cortes a Estados Unidos, un mercado históricamente anhelado y que hace más de 20 años había comprado carne procesada de Paraguay.

Las negociaciones para ampliar la diversificación de destinos continúan con Corea del Sur y Japón.

Más contenido de esta sección
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.